Facatativá, Administración Municipal reubica transitoriamente a los vendedores informales facatativeños durante la temporada decembrina

En las jornadas de este viernes 4 y sábado 5 de diciembre, todas las Secretarías y las Empresas Descentralizadas de la Alcaldía de Facatativá, lideradas por la Alcaldesa Encargada Paula Cubillos y la Secretaria de Gobierno y con el apoyo y acompañamiento de la Personería Municipal, la Policía y el Ejército Nacional, llevaron a cabo una socialización a los vendedores informales de Facatativá, quienes serán reubicados transitoriamente en la Calle Séptima A, entre carreras quinta y sexta; un espacio previamente concertado que se ubica entre el edificio de la Empresa Codensa y la Plaza de Mercado.

Respetando su derecho al trabajo, allí se dispondrá el espacio a los vendedores informales facatativeños caracterizados a partir de mañana, lunes 7 de diciembre; el cual ha sido objeto de diversas adecuaciones desde días pasados gracias al trabajo de artistas urbanos en el marco del pasado Tunjo Fest y de otros arreglos locativos coordinados desde la Secretaría de Obras Públicas a la capa asfáltica, así como de limpieza y desinfección con el apoyo de la Empresa Urbaser y el Cuerpo de Bomberos.

Esto es resultado de una labor conjunta con vendedores informales, defensores de derechos humanos y comerciantes formales del municipio en diversas mesas de trabajo; con lo cual esta estrategia involucra el compromiso del comercio y la comunidad en general.

Por su parte, a los comerciantes formales facatativeños se hizo la indicación de respetar el espacio público, evitando poner elementos que obstaculicen el tránsito de las personas y de usar elementos sonoros que aumenten la problemática de contaminación auditiva presente en el sector del centro de Facatativá. Así mismo, se reforzarán los grupos de cooperación en seguridad entre la policía, comerciantes y comunidad en general junto a la Dirección de Participación Comunitaria, invitándolos a realizar las denuncias respectivas a la línea 3508191680 del cuadrante encargado de situaciones en cuanto al espacio público.

Esta estrategia se lleva a cabo, atendiendo el llamado de la comunidad en general y de los comerciantes facatativeños, quienes ven vulnerado su derecho al disfrute y goce del espacio público, el cual, debido a la temporada decembrina tiene un importante aumento en la afluencia de personas, lo cual aumenta además la probabilidad de contagio por COVID-19.

Por lo tanto, esta iniciativa, además de responder a la defensa del espacio público, del orden público y mejorar las condiciones de seguridad y bienestar, responde a la importante necesidad de cuidar de la salud de los facatativeños y disfrutar de esta temporada decembrina con tranquilidad.

En cuanto a la normatividad, la recuperación del espacio púbico se ampara en la Ley 1801 o Código Nacional de Policía, en su Artículo 140, en donde se habla de la ocupación indebida del espacio público. Así mismo, la Ley 1988 del 2 de agosto del año 2019, que ordena a los mandatarios locales reubicar a los vendedores informales.

Desde la Administración Municipal queremos invitar a la comunidad en general a ser parte de esta campaña, que no tiene otro fin, sino el de recuperar nuestro espacio público, darle orden a nuestro municipio y respetar los protocolos de bioseguridad vigentes.

De todos depende que nuestro espacio público se recupere, Facatativá se vea más ordenada y podamos disfrutar de nuestro municipio en esta temporada con mayor tranquilidad.

 

Fuente de información, texto y fotografía Alcaldía de Facatativá

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *