¿Se podría decretar alerta Roja en Facatativá por Emergencia ambiental?

Algunos Concejales, Presidentes de JAC y comunidad en general le han sugerido al Alcalde de FacatativáGuillermo Aldana decretar alerta roja en Facatativá por la ruptura del tubo de Combustible que se presentó el pasado 16 de febrero en la Vereda Los Manzanosprovocando una emergencia ambiental de grandes proporciones, que afecto varias fuentes hídricas de la zona incluyendo el Río Botello.A raíz de las sugerencias expuestas por la comunidad en redes sociales Mutantes Tv se comunicó con el Director Regional de la CAR para Sabana de Occidente Carlos Rodríguez el cual afirmó a nuestro medio de comunicación que por el momento se han realizado diez muestreos los cuales están siendo analizados en los laboratorios de la entidad y que hasta no tener los resultados de estas muestras NO se puede decretar alerta roja en Facatativá, de igual forma desmintió los rumores donde se hablaba que el Gerente del Acueducto Fredy Gómez no estaba permitiendo realizar algunos muestreos en el tanque de abastecimiento ubicado en la parte alta de la vereda Pueblo Viejo. “Julián desde que se produjo la emergencia el pasado 16 de febrero hemos estado en contacto de manera permanente con el Señor Alcalde Guillermo Aldana y con el Gerente de la Empresa Aguas de Facatativá Fredy Gómez, es más le puedo asegurar que tenemos mejor comunicación con este Gobierno Municipal que con la administración municipal del anterior Gobierno de Pablo Malo García “.Por otra parte, señalo que si se decretara la alerta roja en Facatativá por esta emergencia ambiental los que deberán responder sin importar de que se trate de un acto delincuencial o terrorista a los tubos de combustible son los de la empresa Ecopetrol y su Contratista la Empresa Cenit, según el funcionario estas empresas son las que tienen las licencias que les otorga la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) para transportar cualquier tipo de combustible o hidrocarburos, por esta razón cualquier daño ambiental que sepresente por el traslado de combustible deberán limpiar de manera adecuada las fuentes hídricas para evitar contaminación en el agua que llegue a los embalses del municipio y la planta de tratamiento del acueducto .Para terminar la entrevista el funcionario expresó que dentro de la reunión del Consejo de Gestión de Riesgo algunas personas propusieron que se decretara la alerta roja pero que se llegó a la conclusión que primero se deben obtener los resultados de laboratorio para saber con más detalles el grado de contaminación que puede tener el agua a causa del derrame de combustible, “muy probablemente Julián hoy 19 de febrero salgan los primeros resultados”. Aunque el Alcalde de Facatativá Guillermo Aldana se ha pronunciado varias veces a través de Facebook live para socializar el tema con la comunidad facatativeña, varios sectores de la ciudad están sin agua sobre todo en las partes altas de Facatativá donde algunos barrios y conjuntos residenciales
llevan más de 3 días sin servicio de agua y con bajas presiones, asimismo se desconoce por el momento el tiempo en que las fuentes hídricas estén limpias nuevamente para poder surtir el agua a los diferentes embalses que abastecen a Facatativá.
El Alcalde señalo que se utilizara el poso profundo de la Deudora Aponte para solucionar el problema de desabastecimiento, sin embargo, este poso presenta algunas fallas en su sistema eléctrico. Como vemos el panorama no es el mejor y este fin de semana, varios hogares no podrán tener el servicio de suministro de agua a causa de la emergencia ambiental que sigue siendo evaluada por los expertos, pero que se puede seguir prologando por muchos más días.
Fotografías enviadas a Mutantes Tv por lideres comunales sobre el estado del Agua en planta de tratamiento .
ÚLTIMO VIDEO DEL ALCALDE DE FACATATIVÁ GUILLERMO ALDANA SOBRE EL TEMA DE LA EMERGENCIA