Cambios en la facturación de aseo en Facatativá

Los clientes de Urbaser, empresa prestadora del servicio de aseo en Facatativá, han venido notando como su cobro por este concepto ha dejado de llegar en el recibo del acueducto y ha ido paulatinamente apareciendo en las facturas del servicio de energía.
La meta es que antes del segundo semestre de 2021 todos los usuarios de este servicio lo cancelen a través de la factura de Enel-Codensa. Esta mejora brinda a los clientes la posibilidad de una eficiente planeación financiera y gestión de sus gastos, puesto que pagarán su servicio en períodos mensuales y no bimestrales; cabe anotar que no hay cambios en la tarifa, ni costos adicionales. El nuevo sistema de facturación permite, entre otras ventajas, conocer al detalle el consumo y tener acceso a una red de más de 37.000 puntos de pago presencial a nivel nacional y diversas opciones de pago virtual.
Así mismo, a partir de mayo algunos habitantes de Facatativá notarán que en su factura de energía vendrá incluida la tarifa de aseo de marzo y abril de 2021, servicio que viene prestando diligentemente la empresa Urbaser, pero que no se había cobrado hasta ahora (según la Ley 142 de 1994 en Colombia está prohibida la gratuidad en los servicios públicos), por lo anterior, Urbaser financió este cobro en cuatro meses con 0% de interés, es decir, en el mes de mayo deberá pagar la primera cuota y a partir del mes de junio cancelará la segunda cuota más el servicio del mes de mayo, algo que beneficia económicamente a los facatativeños y les facilitará cumplir con sus obligaciones. De igual forma, esta compañía desde el mes de marzo redujo la tarifa en un 5% frente al mes de febrero, y se prevé permanezca estable durante los próximos meses.
Hay que tener en cuenta que el servicio de aseo va más allá de la recolección, el transporte y la adecuada disposición final de los residuos domiciliarios, ya que incluye: barrido, lavado de vías, corte de césped, poda de árboles, limpieza de zonas verdes, e instalación y mantenimiento de cestas papeleras, todos estos servicios prestados en las áreas públicas seleccionadas en el Plan de Gestión Integral de Residuos (PGIRS) determinado por alcaldía.
Además Urbaser realiza constantemente campañas de educación y protección ambiental y está implementando la instalación de contenedores para la disposición de residuos sólidos, algo que trae muchos beneficios a las comunidades, ya que estos, agilizan la recolección, y evitan la aparición de roedores e insectos, residuos dispersos, o que se generen derrames de lixiviados, así como la disminución de los malos olores, es importante destacar que la instalación de estos elementos no se cobra a la ciudadanía.
Adicionalmente, del pago que los usuarios hacen por este servicio se destina un valor para organizaciones de recuperadores de oficio (aprovechamiento) y otro valor para proyectos de tratamiento de residuos (VIAT) rubro que administra la administración municipal.
De igual forma, algunos clientes de la empresa Urbaser Facatativá con deudas de vigencias anteriores a enero de 2021 recibirán el cobro en su factura bajo el concepto “cartera”. Para facilitar el pago, la deuda se financió automáticamente en hasta 24 cuotas, sin intereses de mora. Es importante destacar, que, si algún cliente de Urbaser desea renegociar la deuda o realizar el pago total de la misma, puede acercarse al Centro de Atención al Cliente, ubicado en la Calle 8 # 8 – 07, barrio Arbeláez, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Fuente de información, texto y fotografías Urbaser Colombia Facatativá