“Gobierno intenta ocultar lo de Haití”: senador Cepeda cuestionó llegada de afganos a Colombia

Durante una entrevista con La W, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, dio a conocer su postura sobre el anuncio del Gobierno de acoger, temporalmente, a unos 4.000 ciudadanos afganos que lograron escapar de los talibanes.

Cepeda, quien compartió el espacio radial con congresistas del Centro Democrático, cuestionó la determinación gubernamental, pues considera que ya Colombia tiene demasiados problemas y que, a lo mejor, ahí podrían desencadenarse nuevas crisis de seguridad.

El parlamentario opositor aseguró que ve con escepticismo la medida, pues considera que puede haber intereses para enmendar la cuestionada gestión del Gobierno en cuento a sus relaciones internacionales, tanto con Estados Unidos como con el escándalo de los mercenarios colombianos en el caso de Jovenel Moïse, presidente de Haití.

“Es una decisión que preocupa porque no sabemos cuáles son los alcances y su verdadera esencia. Se presenta como un acto supuestamente humanitario, pero esto lo mido con una mirada crítica porque el gobierno está intentando enmendar su desastrosa política exterior hacia Estados Unidos y ocultar el escándalo que hay en Haití por la intervención de una fuerza mercenaria”, indicó.

Y añadió que “Afganistán tiene una situación muy crítica y el gobierno nos está poniendo en una situación sobre la cual no tenemos ninguna información o certeza de lo que ocurrirá en el futuro”.

Señaló que lo que busca el Gobierno de Duque es “congraciarse” con el Gobierno de los Estados Unidos. Argumentó que ya el problema de inmigración venezolana es demasiado agudo y que el Estado no ha hallado todas las herramientas para darle trámite a la crisis humanitaria que de allí se deriva.

Hubo quienes tildaron a Cepeda de “xenófobo”, pues ese parece ser el adjetivo más propicio a la hora de cuestionar a alguien con argumentos distintos a quienes promueven la idea del “cruce cultural” generado a partir de la inmigración internacional.

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *