Contratos con Centros Poblados deben ser cerrados por riesgo de afectación

La Procuraduría realizó visitas a INVIAS, al IDU y al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entidades en las que encontró ocho contratos frente a los que identificó alto riesgo de afectación por la declaratoria de la caducidad.

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) tiene cinco contratos que ascienden a $603.046.586.043; el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tiene dos contratos por $17.696.394.301 y el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con uno por $ 25.536.178.560.

Ante esos hallazgos el Ministerio Público aseguró que dichos contratos con la Unión Temporal Centros Poblados deben iniciar inmediatamente con el proceso de cesión y si eso no es posible deben renunciar a su ejecución, esto en cumplimiento de la ley.

La Procuraduría amplió la acción preventiva y realizarán visitas en otras entidades del orden nacional, así como en las gobernaciones y alcaldías, con el fin de obtener el soporte de los contratos, procesos de selección, verificación de requisitos, pólizas, garantías y las acciones adelantadas con las empresas que hacen parte de la Unión Temporal Centros Poblados 2020.

Fuente de información y fotografía Caracol Radio.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *