Urbaser premió los mejores proyectos ambientales de Facatativá

CLIC PARA VER EL VIDEO DE LA NOTICIA 

  • Dos colegios y una universidad fueron los ganadores de esta primera versión del concurso ‘Aulas Sostenibles’, con el que Urbaser apoya el desarrollo sostenible desde las aulas.

Facatativá, 27 de septiembre de 2021.

Urbaser, organización miembro del Pacto Global y empresa líder en servicios medioambientales, premió a los ganadores del concurso ‘Aulas Sostenibles’, reconociendo los mejores proyectos ambientales escolares y universitarios que se desarrollan en el municipio.

Este concurso apoya iniciativas que promuevan el análisis y la búsqueda de soluciones a problemas ambientales locales, por lo que los ganadores recibieron en total, 7 millones de pesos en insumos para hacer realidad sus proyectos.

Después de una rigurosa valoración en la que el equipo técnico evaluador tuvo en cuenta, para cada proyecto, componentes como investigación, intervención social, innovación, formación, transversalidad e interdisciplinariedad, el Colegio Integrado Campestre Colombia Hoy, fue quien se llevó el primer lugar, en la categoría Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), por su proyecto ‘Bio Arquitectura’ y recibió tres millones de pesos en insumos para crear la primera aula ambiental en zona rural de Facatativá, en la que se desarrollarán procesos de aprendizaje, encuentro y relacionamiento, desarrollo de la huerta escolar, el laboratorio de reciclaje y la hora de lectura.

El segundo lugar, en la categoría (PRAE), fue para la Institución Educativa Juan XXIII, a quien Urbaser entregó dos millones de pesos en insumos para el desarrollo de su proyecto ambiental ‘Cuido, valoro y protejo mi entorno’, con el que fomentarán la investigación frente a las habilidades socioemocionales que se pueden desarrollar en ambientes de contacto directo con la naturaleza.

En la categoría Proyectos Ambientales Universitarios, la Universidad de Cundinamarca, extensión Facatativá, fue la ganadora por su proyecto ‘Botellas de amor´ y recibió dos millones de pesos en insumos para aportar a la disminución de la disposición de plástico en los rellenos sanitarios y la educación ambiental en el entorno familiar.

Equipo técnico evaluador

Para esta primera versión de ‘Aulas Sostenibles’, el equipo técnico evaluador estuvo compuesto por Andrés Molina, delegado de la Secretaría de Educación de Facatativá, Andrés Suarez, Docente de la Universidad Minuto de Dios y María Fernanda Niño Ramírez, Líder de Gestión Social de Urbaser Regional Centro, quienes, con su experiencia y conocimiento, seleccionaron estas tres iniciativas, la cuales ya serán sueños plasmados en un papel, si no que serán una realidad con la que se seguirá contribuyendo desde las aulas a transformar el mañana.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *