CNE ordenó a Katherine Miranda retirar vallas que invitan a evitar que “nos abudineen el país” y así respondió

Por orden del Consejo Nacional Electoral la representante Katherine Miranda no podrá seguir haciendo uso de la palabra “abudinear” en piezas publicitarias. Las vallas que estaban montadas en Bogotá tendrían que ser desmontadas.

La Sala Plena terminó dándole la razón a Karen Abudinen, quien demandó a la parlamentaria que actualmente hace campaña para ser reelecta en la Cámara de Representantes, por Bogotá.

Inicialmente, el magistrado Luis Guillermo Pérez redactó un documento en el que se contenían las razones por las que consideraba que la denuncia no era procedente y que Miranda no debía prescindir de tal palabra de uso popular.

A Miranda lo que le queda es presentar un recurso de reposición, pero ha dejado claro que, por ahora, no retirará las vallas pues el proceso sigue su curso en el CNE.

La parlamentaria invitó a sus seguidores a descargar la publicidad y usarla. A través de un video, Miranda señaló que los ciudadanos no pueden ser coaccionados en el libre uso de ese material:

“El CNE me ha censurado, ha violado abiertamente mi legítimo derecho a la libertad de expresión. Ese consejo electoral está conformado por los partidos políticos tradicionales que defendieron a Abudinen en la moción de censura. Tengo menos de 48 horas para desmontar mi publicidad que tiene el término ‘abudinear’. Les pido a ustedes, colombianos, que me ayuden compartiendo la publicidad. A ustedes no los pueden censurar”.

 

 

 

 

 

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *