Jornada de protestas en Madrid Cundinamarca el pasado 28 de abril, denuncian abuso policial y agresiones contra reportero gráfico

Según información suministrada por medios locales de Madrid Cundinamarca , fueron capturados un reportero gráfico, dos menores de edad, 1 consejero de juventudes y 5 personas más. Denuncian abusos policiales contra la prensa local que cubrieron las protestas, Fundación para Libertad de Prensa FLIP se pronuncio sobre estos hechos.En el municipio de Madrid se presentó una jornada de protesta pacífica en conmemoración del cumplimiento de un año del estallido social del 2021. Está movilización pretendía visibilizar que el país cada día enfrenta una situación de violencia contra las clases y los sectores populares, por parte de la fuerza pública (Policía Nacional, ESMAD, Ejército y fuerzas Paraestatales). Además de un ejercicio de persecución, estigmatización y judicialización de los líderes campesinos, indígenas, estudiantiles, juveniles, sindicales, ambientales y comunitarios. La manifestación no contaba con un aglomerado mayor de 40 personas, pero la administración de Andrés Tovar Forero tenía preparado más de 70 activos (Fuerza disponible, ESMAD, policía). Los cuales persiguieron, acorralaron, agredieron y detuvieron más de 8 habitantes del municipio de Madrid. Por esta razón elevamos DENUNCIA PÚBLICA, para que sean respetados los derechos constitucionales a la vida, la libertad, el debido proceso y la dignidad, de los compañeros detenidos arbitrariamente por la fuerza pública y la administración municipal, en presencia del personero municipal y la defensoría del pueblo.
#AlertaFLIP | El periodista Andrés Morales lleva 14 horas detenido en la estación de Policía del centro del municipio de Madrid, Cundinamarca. Morales cubría las manifestaciones del #28Abril para el medio @TibaitataI.
Estamos documentando el caso.
Abrimos hilo? pic.twitter.com/XjqWWmTw8B
— FLIP (@FLIP_org) April 29, 2022
Conocimos que el celular le fue arrebatado a Morales en medio de la detención. Es fundamental que no se elimine ningún material periodístico del teléfono, pues esto sería una grave agresión contra la prensa. pic.twitter.com/nU0BTaI3fY
— FLIP (@FLIP_org) April 29, 2022
CLIC PARA VER EL VIDEO DE LA NOTICIA
Fuente de información, texto y fotografía Tibaitatá