Cundinamarca blinda sus fronteras rurales para evitar el ingreso de grupos ilegales. ¿Cómo se hará?

La gobernación de Cundinamarca y la Brigada 13 fortalecer el plan “Ezequiel” para frenar el avance de los grupos al margen de la ley. Habrá vehículos de alto cilindraje patrullando.

Caracol Radio conoció detalles de la reunión entre el Gobernador de Cundinamarca y el comandante de la brigada 13 del ejército, en donde se tomó la determinación de reforzar la seguridad en la frontera sur del departamento para proteger al territorio y en especial a Bogotá, teniendo en cuenta la posibilidad de que grupos al margen de la ley estén intentando ingresar a la zona.

Entre las decisiones que se tomaron está la de fortalecer los planes de seguridad “Ezequiel” y “Coraza” para frenar el avance de los grupos armados organizados: “Los grupos armados organizados que delinquen en el sur del país siempre han querido crear corredores que les den acceso a la capital y por eso vamos a fortalecer los planes con mayor presencia de grupos de reacción del ejército”. Explicó el Gobernador Jorge Rey.

Entre las otras medidas que se tomaron está la de incrementar el número de vehículos en las zonas rurales de mayor dificultad para acceder, por eso la gobernación entregó 17 camionetas de alto cilindraje y 40 motocicletas que estarán patrullando para mantener a Cundinamarca como el departamento más seguro sin presencia activa fija de grupos armados organizados y seguir manteniendo los estándares en cuanto a la taza de homicidios de 11 por cada 100mil habitantes, un 50% por debajo del promedio nacional. Además, se mantendrán las medidas inmediatas para enfrentar extorsiones y amenazas, especialmente contra líderes sociales.

Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *