Nuevo corredor de movilidad por la Av. La Esperanza que mejorara la conexión entre Bogotá y Funza

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Alcaldía de Funza firmaron un convenio interadministrativo que permitirá avanzar en la estructuración del nuevo corredor de movilidad en este corredor que busca transformar la conexión entre Bogotá y la Sabana Occidente.

Se espera que esta vía se consolide como un corredor moderno, sostenible y seguro, reduciendo los tiempos de desplazamiento y descongestionando los flujos diarios de ingreso a la capital.

El corredor proyectado contempla un perfil vial de 34 metros, con dos calzadas y dos carriles por sentido, senderos peatonales, una ciclorruta de 3 metros de ancho, un separador central arborizado y tres intersecciones a desnivel ubicadas en el Río Bogotá, el Humedal Gualí y la conexión con la vía Devisab.

Asimismo, contará con una amplia integración con transporte público y facilidades para la movilidad activa.

«Después de muchas mesas técnicas y de un trabajo mancomunado con el Distrito, este convenio abre la posibilidad real para que la que conocemos como ‘Avenida La Esperanza’ de Bogotá conecte con la vía perimetral de Funza y nos permita salir hacia el sector de Big Cola. Es una noticia que nos llena de ilusión, porque significa más oportunidades, más tiempo para la familia y un futuro de movilidad más digno para todos los ciudadanos”, aseguró Jeimmy Villamil Buitrago, alcaldesa de Funza.

Este corredor a su vez beneficiará a los municipios de Mosquera, Madrid, Facatativá, Bojacá y, en general, a toda la Sabana Occidente, que hoy depende de corredores viales saturados.

El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y permitirá avanzar en las etapas técnicas necesarias para dejar completamente estructurada la obra.

“Esta obra nace del diálogo, la cooperación y la convicción de que la región solo avanza si avanzamos juntos. Funza, Bogotá y la Sabana Occidente merecen soluciones reales, y este corredor es un paso firme en esa dirección”, concluyó Buitrago.

Fotografía y texto, Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *