¿Cómo está la atención a los adultos mayores de Facatativá?

Con el objetivo de hacer seguimiento y verificación de los avances de las metas proyectadas en el plan de desarrollo “Recuperemos a Facatativá”, específicamente en el programa Familia protectora, forjadora de amor y valores, se llevó a cabo el día 5 de julio de 2017 el Comité de Adulto Mayor.
En este espacio de participación y control social que se realiza cada mes, se hizo un balance del programa Colombia Mayor, con el cual se busca aumentar la protección de los adultos mayores que se encuentran desamparados, no cuentan con una pensión o viven en la indigencia o en la extrema pobreza. A los beneficiarios de este programa el Estado les entrega un subsidio económico que llega a cerca de 1.600 Facatativeños.
“Este comité lo realizamos cada dos meses para hablar acerca de los avances de este programa, con la responsabilidad de dar respuesta y de transferir las inquietudes que surjan de los beneficiarios”. Afirmó Luís Carlos Casas Secretario de Desarrollo Social de Facatativá.
Durante la reunión también se hizo un reconocimiento sobre las últimas actividades realizadas desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, como la entrega de 1.300 sudaderas y de los 100 millones de pesos recibidos por parte del gobierno departamental, para fortalecer los programas de adulto mayor en el municipio, entre otros.
Del comité hacen parte actores sociales de la ciudad, el Instituto de Deportes y Recreación, las Secretarías de Cultura, Salud, Social, Personería Municipal, representantes de los adultos mayores y de los hogares San José y La Milagrosa.
El próximo comité quedó programado para el día 9 de agosto del presente año.
Fuente de Información Alcaldía de Facatativá