¿Qué hace Facatativá para recuperar las fuentes hídricas?
Dando cumplimiento a la sentencia del Consejo de Estado que ordena la recuperación del río Bogotá, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de Facatativá y la Veeduría Ciudadana de Facatativá, vienen realizando visitas periódicas de inspección con el fin de verificar los avances en la recuperación del río Botello, afluente que desemboca sus aguas en el río de la capital.
“Hicimos un reconocimiento en nuestra principal fuente hídrica que es el río Botello con los veedores, para programar una jornada de reforestación con la siembra de 150 árboles nativos que se realizará el próximo lunes 31 de julio en el Alto de La Tribuna” puntualizó Carlos Galvis, profesional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de Facatativá.
Durante la más reciente visita se evidenció el estado de conservación y recuperación ambiental en la que se encuentra la vereda La Tribuna y el río Botello en su nacimiento y se establecieron estrategias de educación ambiental que se generarán con la comunidad.
“Es importante resaltar el trabajo y la manera como los diferentes entes se han involucrado por esta causa. Para el caso de Facatativá se está dando cumplimiento a las acciones y compromisos adquiridos para la recuperación del río Bogotá”. Afirmó José Pablo Díaz Veedor de la recuperación del río Bogotá.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario reiteró su llamado a la comunidad para cuidar el medio ambiente y no arrojar más residuos en las fuentes hídricas, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso que atente contra la preservación y conservación del líquido vital y el medio ambiente.
Fuente de información Oficina de Prensa Facatativá Cundinamarca