Facatativá vibró con la danza colombiana

Dos eventos de danza de gran calidad se presentaron en la jornada final del Tunjo Fest 2017, el taller de danza facatativeña «El Trigo» y el XIV Festival Nacional de Danza Folclórica «Luis Eduardo Rozo León».
El Taller de danza facatativeña «El Trigo» realizado en el Parque Arqueológico de Facatativá, recibió a danzantes de diversos lugares del territorio nacional, quienes luego de un recorrido guiado por el Parque Arqueológico tuvieron una clase magistral con el Maestro Luis Eduardo Rozo León.
El maestro Rozo León explicó a los asistentes con el apoyo de los bailarines del grupo “Ancestro Facatativeño”, la razón y significado de la danza “El Trigo”, un torbellino que describe la vida de los campesinos que habitan la Sabana de Bogotá y las costumbres propias detrás de la siembra de este grano.
“Para nosotros es muy importante como colombianos y como facatativeños recuperar nuestra identidad, saber de dónde venimos. Queremos que los jóvenes sepan de dónde vienen, para que así sepan adónde van. Es importante rescatar esto, que es nuestro patrimonio, que nos da identidad”, Explicó el Maestro Luis Eduardo Rozo León, director y fundador de Ancestro Facatativeño.
La jornada se complementó con la décimo cuarta versión del Festival de Danza en homenaje al Maestro Rozo, el cual tuvo en escena delegaciones de grupos artísticos facatativeños y de departamentos como Antioquia, Santander, Huila y de la Costa Caribe, entre otros, los cuales deleitaron a la gran familia facatativeña con diversidad de danzas representativas que mostraron al público costumbres y características típicas de sus territorios a través de la danza.
Fuente de Información Alcaldía de Facatativá.