EPM dice que “muerte de peces es poca”, pero al parecer van más de 6.000 aguas abajo

Como si no fuera poca la tragedia que está desencadenando las decisiones tomadas por los encargados de Hidroituango, que tras cerrar las compuertas de la casa de maquinas comenzó a afectar de forma colosal el caudal del río Cauca y por consecuencia toda la vida animal de este, ahora el director social y ambiental del proyecto dijo que “la muerte de los peces es realmente poca” y las acciones emprendidas están mitigando el impacto de forma efectiva.

Esta afirmación la hace el hombre a pesar que existen reportes de la muerte de más de 6.000 peces, tal y como lo han anunciado medios como Caracol Noticias y Blu Radio.

En sus declaraciones Miranda dice que desde el 16 de enero, cuando se realizó el cierre de la primera compuerta, se han logrado salvar 30 mil peces y solo han muerto aproximadamente 747 gracias a la asignación de pescadores, auxiliares ambientales, biólogos e incluso comunicadores en los 14 tramos por los que dividieron el río para ayudar con la causa.

“En solo pescadores tenemos a más de 500 que están capacitados para sacar los peces e incorporarlos al cauce del río”, fue la explicación del director.

Es allí mismo donde aseguró que la muerte de las especies acuáticas ha sido realmente poca, y que se estimaba que solo morirían algunos cuantos.

“Estimamos que morirán algunos peces, pero la experiencia nos dice que con toda esta estrategia la muerte de peces es realmente poca”, afirmó Miranda.

Así entonces contrariando de forma notable lo dicho por el director, medios como Caracol Noticias mostraron que la muerte de los peces asciende los 6.400 y que los rescates sólo han dejado 9.500 peces vivos; todo esto provocado por la reducción del 10% del caudal del río. Fuente consultada: Noticias Caracol.

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *