Gobierno rechaza moción de censura en contra de ministro de Defensa

Congresistas de la oposición iniciaron ese trámite en la Cámara de Representantes.
La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, salió en defensa del ministro de Defensa Guillermo Botero a quien la Cámara le adelantará una moción de censura por las declaraciones que entregó sobre la muerte del ex guerrillero Dimar Torres y en las que afirmó que todo obedeció a un accidente causado por un forcejeo con un cabo del Ejército.
Gutiérrez aseguró que, aunque respeta la independencia del Congreso, a su juicio no hay razones de fondo para adelantar esa moción de censura.
“No tiene razón de ser porque el ministro Botero ha sido totalmente sincero. Ha explicado que sus afirmaciones se dieron por informaciones que él recibió y luego de la investigación ha aclarado la importancia que tiene para el Gobierno la investigación de la Fiscalía, que es lo que hasta ahora se conoce”.
Al conocer las críticas en su contra, el ministro de Defensa Guillermo Botero le salió al paso a las críticas que ha hecho la oposición desde donde, incluso, se pidió su renuncia a la cartera. Botero aseguró que no se irá del cargo porque no está involucrado en ningún hecho ilegal.
“Yo no tengo porque renunciar, yo no estoy involucrado en ningún hecho y he actuado con transparencia. Obviamente la oposición siempre pedirá renuncias de funcionarios del Gobierno, pero no renunciaré”.
Ahora la Mesa Directiva de la Cámara deberá definir la fecha en la que se adelantará este debate de moción de censura.
Lista la moción de censura en contra del ministro de Defensa
Más de 23 representantes firmaron la solicitud que se radicó en la secretaría de la Cámara.
El trámite para adelantar la moción de censura en contra del ministro de defensa Guillermo Botero arrancó formalmente con un documento radicado en el que 23 congresistas firmaron la solicitud. Allí se argumenta que el funcionario le mintió al país cuando afirmó que la muerte del ex guerrillero Dimar Torres obedeció a un accidente después de un forcejeo con un cabo del Ejército.
La moción fue liderada por congresistas de la oposición y argumentaron que Botero no tiene las capacidades para estar al frente de ese ministerio. «Siempre hemos creído que es más conveniente dar el debate de moción de censura en la Cámara de Representantes, dado a la falta de garantías que representa el senador (Ernesto) Macías, presidente del Senado. Queremos tener el mayor rigor jurídico y político para la sustentación del documento y así evitar ese tipo de equívocos, como pasó con la moción al ministro Carrasquilla», dijo el vicepresidente de la Cámara Inti Asprilla.
A su turno la representante Katherine Miranda aseguró que la actuación del ministro no corresponde a la de un funcionario que tiene que ser responsable con sus actuaciones. “Botero no cumple con los mínimos estándares de la función administrativa, como lo son la moralidad administrativa, los deberes de diligencia y cuidado, entre otros; ni mucho menos con sus funciones como director de la cartera de defensa, en particular con la protección y promoción de los Derechos Humanos, el mantenimiento de la paz y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de las libertades públicas». Con esta solicitud la Mesa Directiva de la Cámara deberá definir la fecha en la que se hará este debate.
Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio