Candidatos en Bogotá no le huyen a los debates, en Facatativá paso lo contrario
La Alcaldía de Bogotá es el segundo cargo público más importante de Colombia, a pesar de sus ocupadas agendas los candidatos para la alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán, Claudia Lopez , Miguel Uribe y Hollman Morris asistieron a la mayor parte de ellos organizados por medios de comunicación y universidades. Según datos de medios nacionales asistieron a más de 40 debates, esto quiere decir que fijan prioridades en sus duras agendas y más por estas fechas, bien por los candidatos en Bogotá.
En Facatativá no puedo decir lo mismo, de los nueve candidatos muy pocos asistieron a los debates , solo dos candidatos tuvieron gran representación en este tipo de espacios Guillermo Navarrete y Diego Garzón , el candidato Álvaro Fajardo también asistió a muchos de ellos a pesar de las denuncias emitidas por varios medios de comunicación nacional sobre el famoso caso del volteo de tierras, antes de comenzar cierres de campaña por motivos de agenda no pudo asistir a muchos de ellos , así lo afirmó el candidato a nuestro medio de comunicación y pido excusas de forma personal por no poder estar en nuestro debate organizado el pasado 18 de octubre , el resto de candidatos asistieron de forma muy intermitente.
Ayer 20 de octubre a pesar de la fecha y sus apretadas agendas los cuatro candidatos para la Alcaldía de Bogotá asistieron al debate de RCN Televisión , de igual forma hoy 24 de octubre asistieron al debate de la W Radio y Caracol Radio, según analistas políticos estos debates han permitido que los bogotanos indecisos definan mejor su voto para el próximo 27 de octubre, dejamos esta columna de opinión para que la comunidad facatativeña saque sus propias conclusiones de la preparación de muchos de ellos al momento de enfrentar este tipo de eventos donde se mide no sólo la preparación , sino la confrontación que puede tener con otro candidato al momento de presentar sus propuestas .