“El uribismo, que es puro fascismo, quiere un golpe de Estado”: la advertencia de Gustavo Petro

CLIC PARA VER EL VIDEO DE LA NOTICIA 

Como un “fiasco” calificó Gustavo Petro las políticas económicas de Gobierno de Colombia desde que comenzó la pandemia del virus Covid-19. Con esa afirmación inició la entrevista que le hizo Noticias Caracol en el marco del paro nacional y la tensión que se vive en todo el país a nivel de orden público.

El senador afirmó que este tipo de manejos administrativos ha llevado al país a enfrentar serias dificultades en medio de las consecuencias provocadas por el coronavirus.

Afirmó también que, al interior de la Fuerza Pública, hubo una especie de purga para sacar oficiales de Ejército y la Policía afines al Proceso de Paz, lo que hizo de las fuerzas armadas “un cuerpo político armado”.

Con ello, Petro criticó conceptos como “revolución molecular disipada”, difundidos por el uribismo para darle una explicación a las marchas y las manifestaciones en todas las ciudades del país.

Dijo que a los policías de base se les ha implantado una narrativa consistente en ser actores de una guerra contra las drogas, lo que ha derivado en confrontaciones con los jóvenes de los barrios populares, de las que se derivan excesos y abusos de autoridad.

La periodista María Alejandra Villamizar le preguntó al parlamentario por su opinión acerca de las acusaciones que lo señalan de ser el principal instigador de las marchas y el paro nacional.

“¿Que si yo estoy detrás de eso? Yo no hice la reforma tributaria. Yo le dije a Duque que no la presentara. Desde antes les dije que esa reforma no le servía al país porque lo desfinanciaba. En el 2020 propuse una política social diferente frente al Covid. Hablamos de renta básica, hablamos de emisión”, expuso.

“Uribe quiere la violencia. Duque quiere la violencia. Entre más caos haya, para ellos es mejor porque obtienen resultados políticos: a través del miedo (a las Farc, al comunismo, a Maduro, a los jóvenes) generan réditos políticos”, expuso. Dijo que, ante su debilidad, el Gobierno de Iván Duque ha optado por usar la violencia y las armas contra manifestantes y opositores.

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *