Petro la volvió a romper llenando la plaza en Valledupar, así recibió noticia de la personería jurídica

Con entusiasmo en diferentes sectores ha sido recibida la personería jurídica que, con votación de 8 contra uno, la Sala Plena de la Corte Constitucional le otorgó al movimiento político Colombia Humana, que lidera el senador y aspirante presidencial Gustavo Petro Urrego.
La ponencia del magistrado Alejandro Linares Cantillo solicita que en un plazo no superior a diez días se le otorgue al movimiento el reconocimiento solicitado por el parlamentario opositor.
La decisión de la Corte se dio luego del estudio de una tutela interpuesta por Petro después de que el Consejo Nacional Electoral le negara la personaría jurídica a la Colombia Humana tras la contienda en la que Petro, cuya formula vicepresidencial era Ángela María Roblero, obtuvo 8 millones de votos en los comicios electorales.
La Corte se basó fundamentalmente en el artículo 112 de la Constitución Política dado que el Estatuto de Oposición establece que “las personas que votaron por la opción derrotada también se encuentren representadas”.
La Corte hizo referencia a los más de 8 millones de votos que obtuvo Petro: “Lo cual, denota la importancia de que la agrupación política a la que pertenece el candidato derrotado cuente con personería jurídica, pues, sin duda, sus programas de gobierno representan un contenido ideológico y programático que fue objeto de ese significativo apoyo ciudadano, reflejado en la adopción de los estatutos del movimiento político”.
Algo que sí tendrá que hacer la Colombia Humana como consecuencia del fallo es separarse de la Unión Patriótica. Cabe recordar que en 2019 la colectividad petrista entró a hacer parte de la UP, partido que sí contaba entonces con una representación jurídica.
¡Felicitaciones, @ColombiaHumana_ , por la personería jurídica! Qué gran noticia.
— Margarita Rosa (@Margaritarosadf) September 17, 2021
La Colombia Humana tiene personería jurídica porque tiene la personalidad, la tiene, y puede, y hace con ella lo que quiera; se lo merece. ¡Rico, delicioso, sabroso! ¡JAJAJAJAJAJA! Felicitaciones. ¡Se viene un cambio ni el hijueputa!
— Levy Rincón (@LevyRincon) September 17, 2021
¡Es oficial! La Corte Constitucional otorga personería jurídica a la Colombia Humana, saldando una deuda con la democracia. Felicidades. pic.twitter.com/0G49vHT5hD
— Heidy Sánchez Barreto ?? (@heidy_up) September 17, 2021
Más allá de la discusión jurídica, la decisión de reconocerle personería al Pacto Histórico de Petro es una decisión saludable y oportuna. Bien por la Corte.
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) September 17, 2021
Ya el pueblo le había otorgado Personeria juridica a la Colombia Humana en la calles.
Ahora lo hace la Corte Constitucional.
Lo que sigues es fortalecer el Partido Político que gobernará a Colombia desde 2022.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 17, 2021
Ahora en Valledupar. Fuerza juvenil popular. pic.twitter.com/PPgu1n1ljw
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2021
#ValleduparConPetro celebrando la personería jurídica de #ColombiaHumana.
??? pic.twitter.com/tSvLYd2JOq
— Colombia Humana (@ColombiaHumana_) September 17, 2021
Hoy en la tierra mágica Wayúu, resguardo Mayabangloma, Fonseca, Guajira.
Lanzamiento de la campaña presidencial indígena de Arelis Uriana pic.twitter.com/kwmdWfqLt6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2021
Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com