Petro la volvió a romper llenando la plaza en Valledupar, así recibió noticia de la personería jurídica

Con entusiasmo en diferentes sectores ha sido recibida la personería jurídica que, con votación de 8 contra uno, la Sala Plena de la Corte Constitucional le otorgó al movimiento político Colombia Humana, que lidera el senador y aspirante presidencial Gustavo Petro Urrego.

La ponencia del magistrado Alejandro Linares Cantillo solicita que en un plazo no superior a diez días se le otorgue al movimiento el reconocimiento solicitado por el parlamentario opositor.

La decisión de la Corte se dio luego del estudio de una tutela interpuesta por Petro después de que el Consejo Nacional Electoral le negara la personaría jurídica a la Colombia Humana tras la contienda en la que Petro, cuya formula vicepresidencial era Ángela María Roblero, obtuvo 8 millones de votos en los comicios electorales.

La Corte se basó fundamentalmente en el artículo 112 de la Constitución Política dado que el Estatuto de Oposición establece que “las personas que votaron por la opción derrotada también se encuentren representadas”.

La Corte hizo referencia a los más de 8 millones de votos que obtuvo Petro: “Lo cual, denota la importancia de que la agrupación política a la que pertenece el candidato derrotado cuente con personería jurídica, pues, sin duda, sus programas de gobierno representan un contenido ideológico y programático que fue objeto de ese significativo apoyo ciudadano, reflejado en la adopción de los estatutos del movimiento político”.

Algo que sí tendrá que hacer la Colombia Humana como consecuencia del fallo es separarse de la Unión Patriótica. Cabe recordar que en 2019 la colectividad petrista entró a hacer parte de la UP, partido que sí contaba entonces con una representación jurídica.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *