Roy Barreras denuncia omisión de votos por Pacto Histórico en elecciones

CLIC PARA ESCUCHAR EL AUDIO DE LA NOTICIA
Vengo investigando el fraude electoral en Colombia hace más de 20 años y lo he visto todo. Pero el fraude de estas elecciones es el más descarado de todos.
Es preludio de uno más grande el 29 de Mayo
Depende como terminen los escrutinios pensemos en un Plantón en la Registraduría pic.twitter.com/qRZrNHXoSM— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 16, 2022
Voy a explicarles como desaparecieron centenares de miles de votos del Pacto para Senado.
Aquí les muestro el formulario E14 que diseñaron para mandar los datos del partido conservador de la mesa a la registraduría pic.twitter.com/luXBmklxg2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 15, 2022
En entrevista en 6AM Hoy por Hoy habló el senador Roy Barreras sobre el seguimiento que le está haciendo a las elecciones.Acerca de su denuncia sobre los votos en las elecciones resaltó
que «esta situación es no solamente extraña, sino imposible. Esta es una omisión y quiero usar esa palabra para ser respetuoso con la institucionalidad y no hacer digamos que denuncias alarmistas. Esa es la omisión más grande de la historia en un recuento electoral, 29.000 mesas son el 26% de las mesas que hay en Colombia, es decir, es más de la cuarta parte de Colombia, en donde no aparecía ningún voto por el Pacto Histórico». MOE de la Unión Europea registró “numerosos indicios” de compra de votos.
«Nuestro equipo de expertos ha hecho un trabajo fabuloso, encontraron que lo que ha ocurrido es que el diseño del formulario 14 tuvo un error de diseño perverso, que consiste en que son 11 páginas, una para cada partido para que los jurados hagan las cuentas de los votos. En el caso del partido Pacto Histórico, el logo del fue puesto en una esquinita de una hoja de otro partido, esto inducía al error. Este error consistió en que al momento de escanear la hoja, esa esquinita en 29.000 mesas no llegó a sus destinos y por eso parecía que el Pacto Histórico no existía en la cuarta parte de Colombia. Con estas alertas hemos venido trabajando con nuestro equipo y con la Registradora que ha tenido una respuesta permanente», agregó.
De igual manera, manifestó, que «en este momento con jueces se está comparando el resultado del acta de delegados y de claveros, que son idénticas. Cuando usted compara el acta de los claveros física con la digital aparecen las diferencias, hemos encontrado votos adicionales. Estamos defendiendo la voluntad de los colombianos. Lo que significa que tendremos el mayor número de senadores en Colombia. Siendo así, el Pacto Histórico va a tener por lo menos tres curules más».
En relación con lo que parece ser votos dobles indicó que «encontramos que en 23.000 mesas que los formularios tienen señalado doble imputación del voto. Eso significa que cuando el ciudadano marca el logo del partido y el número, el jurado contó, por buena o mala fe, dos votos. ¿Cómo se corrige eso? Hay que abrir las bolsas, hay que volver a contar, porque ese doble voto está marcado en la mayoría de las mesas. Repetir el conteo es algo que estamos pidiendo».
Además, habló de los documentos que circulan en redes para aumentar el número de votos a algunos partidos, «ese si es un fraude clásico que ocurre en casi todas las elecciones, que un jurado de mala fe pone otro número la suma total de votos. Los tachones y enmendaduras son modalidad de fraude y esto solo se puede detectar abriendo las bolsas. Lo que debe ocurrir es que se cuenten los votos mesa a mesa, y esto se necesita.»
Asimismo, resaltó que «nosotros hemos mantenido comunicación permanente con el registrador y encontramos la voluntad de corregir».
Sobre Suani Lefevre dijo que «a mí me parece que la expresión de este joven es vergonzosa, es un insulto a la democracia y es una declaración claramente fascista y llena de odio. Es claramente lamentable que se ufane».
Petro y El Cielo en Medellín
También se refirió al episodio en el restaurante El Cielo en Medellín en donde no dejaron entrar a Gustavo Petro y su equipo indicó, «que a uno no lo dejen entrar al cielo debe ser una cosa preocupante», señaló entre risas.
Fuente de información texto y fotografía Caracol Radio