Petro suspendió su presencia en debates hasta que se garantice transparencia del voto

Otra razón se suma a la ausencia de Gustavo Petro en los debates presidenciales convocados por medios de comunicación: su escepticismo ante la institucionalidad y lo que él considera falta de garantías en el proceso electoral.
Así lo anunció el senador a través de su cuenta en Twitter:
“Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto. Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados”.
Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto.
Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud.
En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022
EL debate convocado por Noticias RCN fue la primera cita a la que Petro, por las mencionadas razones, le dijo que no. Sin embargo, su principal contendor, Federico Gutiérrez, sacó en pleno debate una foto del senador para señalarlo como el principal culpable del aumento en los precios de los alimentos. Su argumento: que impulsó los bloqueos en las vías durante el paro nacional y que, de hecho, los ordenó.“La democracia no está en riesgo en ninguno de nosotros, está en riesgo con el que no vino: en Petro. Yo cuando sea presidente los voy a llamar para que trabajemos juntos. (…) Petro no viene porque Colombia ya no cree sus mentiras, porque mintió con el tema de pensiones, mintió con el tema de salud y sabe que no puede perder hoy más apoyos. (…) Lamento que el candidato Petro no esté en el debate como faltó a otro con mentiras y no va a volver a los debates porque sabe que Colombia ya no le cree sus mentiras”, dijo el candidato antioqueño.
Ante de publicar Petro el citado trino, se conoció que el Pacto Histórico hizo una serie de exigencias para que Petro fuera parte de los debates:
-Fijar con anterioridad los temas a abordar.
-Dejar claros y hacer cumplir los tiempos de intervención para cada candidato.
-Establecer condiciones claras para las réplicas.
Iván Cepeda, una de las caras más visibles de la oposición política en Colombia, compartió un video en Twitter argumentando las condiciones del Pacto Histórico para la asistencia de Petro a los debates.
“La opinión está cansada de ese espectáculo mediocre: mientras Petro hace propuestas, los otros candidatos y candidatas lo insultan. Que dejen a un lado el simplismo y argumenten. Gustavo Petro pondrá condiciones para volver a debates”, señaló. Iván Cepeda.
Los debates presidenciales: propuestas y no más calumnias e insultos contra Petro. pic.twitter.com/rfdE3i0Vcu
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 19, 2022
Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com