Revelan que bodegas del mega contrabandista “Papá Pitufo» estaban en Funza Cundinamarca

En una entrevista exclusiva en la emisora W Radio Colombia, el general retirado Juan Carlos Buitrago, quien fue parte de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) durante el gobierno de Iván Duque, dio detalles sobre el imperio del contrabando de Diego Marín, alias «Papá Pitufo«, uno de los mega contrabandistas más notorios de Colombia. Según Buitrago, las bodegas donde Marín almacenaba confecciones, textiles y calzado se situaban principalmente en Funza Cundinamarca, incluso en estructuras subterráneas, denominadas como «bunkers del contrabando».

Buitrago destacó que estas operaciones ilícitas están directamente relacionadas con la corrupción, que según él, «es el principal combustible» para que el contrabando y otros delitos prosperen. También señaló que la política juega un papel fundamental en la protección de estas actividades ilegales, las cuales contribuyen al lavado de dinero y al narcotráfico.

La revelación ha generado una serie de preguntas sobre la responsabilidad local en la instalación de estas bodegas. En particular, se cuestiona quién autorizó que las bodegas de contrabando se ubicaran en Funza, un municipio cercano a Bogotá. La pregunta sobre la complicidad de las autoridades municipales es aún más relevante si se considera que durante el período en que Diego Marín comenzó a ser señalado públicamente, Jorge Emilio Rey Ángel ocupaba la alcaldía de Funza, desde 2008. Rey, quien promovió a Funza como un epicentro de desarrollo.

Buitrago también destacó que Diego Marín no solo se dedicó al contrabando de textiles, sino que sus inicios fueron mucho más oscuros, involucrándose en actividades del narcotráfico. «Comenzó su vida repatriando dólares para Pablo Escobar en neveras y lavadoras», relató el general, y luego pasó a ser un supuesto empresario, consolidándose como uno de los principales importadores de textiles de Colombia.

Recordemos que «Papá pitufo» es señalado de ser uno de los máximos contrabandistas del país, y cuyo nombre saltó a la primera plana en la última semana por un presunto intento de meterle dinero a la pasada campaña presidencial de Gustavo Petro.

Fuente de información y texto Tibaitatá

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *