Lluvias se mantendrán hasta la primera semana de junio
De acuerdo con el último reporte del Ideam las lluvias que hacen parte de la temporada habitual del año, se mantendrán por lo menos hasta la primera semana de junio, por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para salvaguardar la vida e integridad de las comunidades.
En lo corrido del mes de abril, se ha registrado, 111 eventos en 85 municipios del país, esto en 34 por movimientos en masa, 32 por inundación, 25 por Vendaval, 17 por avenida torrencial y 3 por tormenta eléctrica.
Los departamentos donde se ha registrado el mayor número de eventos, han sido: Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Nariño, Santander y Valle del Cauca y estos eventos han dejado de manera desafortunada 33 personas fallecidas en Huila, Neiva, por movimiento en masa (2); Caldas, Neira por movimientos en Masa, (6); Antioquia, Ciudad Bolívar por Movimiento en Masa, (1); Risaralda, Mistrató también por Movimiento en Masa, (1); en Antioquia, San Vicente, producto de una Tormenta Eléctrica, (1); en Santander, Charalá, por Tormenta eléctrica, (2); y en Cauca, Rosas por Movimiento en masa, (20).
Estas emergencias también han dejado 22 personas heridas, 18 personas desaparecidas y 1.123 familias afectadas. En materia de infraestructura, 39 viviendas destruidas y 864 viviendas averiadas.
Las alertas continúan y se mantienen en rojo por temas de deslizamientos para los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Boyacá, Huila, Santander, Cauca, Nariño, Meta y Caquetá. Alertas hidrológicas en rojo en los ríos Zulia, Cuenca del río Guachicono, río Telembí, ríos Mira, Tola y Rosario.
A través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD y de las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD, mantiene el monitoreo y seguimiento en todo el país, así como el alistamiento preventivo de las capacidades que se tienen para responder ante cualquier situación de emergencia que se presente.
En la capital del país, este fin de semana, el barrio Divino Niño, de la localidad Ciudad Bolívar, presentó deslizamientos de tierra por las fuertes lluvias que afectaron a cerca de 60 familias.
En lo corrido del día también se ha reportado la caída de varios árboles en parques como el Virrey, los Novios y la calle 127 con carrera 53; además de vías inundadas como la avenida Cali y la Autopista. El país está en temperada invernal.
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), solo en abril se han registrado 111 eventos relacionados con el invierno en 85 municipios de Colombia, entre estos 34 deslizamientos o movimientos en masa y 32 inundaciones.
Todas las regiones del país, señala el último boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), presentarán lluvias –algunas moderadas y otras más intensas- con probabilidad de descargas eléctricas y cielo cubierto.
Fuente de información y texto El Tiempo