Facatativá, Migración Colombia adelanta operativos en la ciudad en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional

Migración Colombia en Facatativá. Hoy se realiza gran operativo de verificación y control de documentos de identificación a ciudadanos extranjeros en trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno, El Ejército y la Policía Nacional de Colombia. Hasta el momento se han cerrado 3 establecimientos comerciales por no contar con la documentación requerida.
En la redición de cuentas de la Alcaldía de Facatativá, el Secretario de Gobierno Javier Beltrán informó que actualmente en Facatativá han llegado aproximadamente 2.500 venezolanos y 600 de ellos están registrados en el Sisben , así mismo la Personería Municipal en compañía de la Secretaría de Gobierno han realizado capacitaciones a la comunidad venezolana que reside en la ciudad para darles a conocer qué documentación deben tener, para no ser deportados nuevamente a su país.
Según la Personería Municipal el 70 % de los ciudadanos venezolanos que residen en Facatativá están de manera irregular, es decir de tres venezolanos que están con todo su documentación uno no está al día con los requerimientos legales, por esta razón se considera que su estadía en el país es ilegal.
Por otra parte la comunidad facatativá ha venido informando a través de las redes sociales, que la llegada de venezolanos a la ciudad, está afectando el trabajo informal como es el caso de restaurantes, lavaderos de carros y lugares de entretenimiento nocturno como bares y discotecas donde contratan personal venezolano porque su hora de trabajo es mucho más barata, que la de un facatativeño promedio.
Fuentes de información, texto y fotografía Alcaldía de Facatativá , Secretaría de Gobierno y Personería Municipal