Facatativá, por “cuarentena total y toque de queda general” para fin de semana facatativeños salieron de forma masiva a supermercados, tiendas de barrio y cajeros automáticos

Por la noticia emitida por el señor Gobernador de Cundinamarca Nicolás García donde afirmó que los municipios de Facatativá, Girardot y Fusagasugá entrarían en una especie de “cuarentena total” miles de facatativeños salieron de forma masiva a supermercados, tiendas de barrio y cajeros automáticos.
A nuestro medio de comunicación llegaron algunos videos y fotografías donde se observaba gran aglomeración de personas en diferentes partes de la ciudad realizando compras de alimentos y retirando dinero, olvidando el uso de tapabocas y distanciamiento social, de igual forma tampoco se observó un control efectivo de la medida de pico y cedula por parte de los propietarios de algunos establecimientos comerciales.
Según la comunidad esto se hubiera evitado si el señor Gobernador de Cundinamarca hubiera anunciado dos días antes esta medida de “cuarentena total y toque de queda general” para este fin de semana en Facatativá, donde expresó que la medida de toque de queda seria de 8:00 pm a 5:00 am señalando que durante esas horas no habría movilidad en estos municipios de Cundinamarca, sin embargo la comunidad entendió que el toque de queda seria general durante todo el día, “falto socializar la medida con anticipación” señalaron varios ciudadanos a través de las redes sociales.
Cundinamarca ha decidido que la inmensa mayoría de sus mpios (113 de 116) continuará con Toque de Queda de 8 pm a 5 am hasta el día 22 de enero como lo sugiere @MinInterior.
Girardot, Facatativá y Fusagasugá tendrán toque de queda general desde hoy y hasta el día lunes. pic.twitter.com/4bUpcG1hY3— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) January 15, 2021
Horas después el Alcalde de Facatativá Guillermo Aldana emitió un informe a través de Facebook live donde señalo que las medidas de cuarentena no serían tan estrictas y que las personas podrían salir a la calle a realizar sus actividades diarias, de igual forma envió un mensaje para que las personas se tranquilizaran y retornaran a sus hogares para evitar aglomeraciones en los diferentes supermercados y cajeros automáticos. En su alocución el alcalde de Facatativá expresó lo siguiente.
Toque de queda: Se restringe la movilidad de personas y vehículos por las vías y lugares públicos en toda la Jurisdicción del Municipio de Facatativá – perímetro urbano y rural, para residentes y visitantes, a partir del viernes 15 de enero de 2021 desde las 8:00 P.M. hasta el lunes 18 de enero de 2021 a las 5:00 A.M.
Tenga en cuenta: solo un miembro de la familia podrá asistir a los centros de abastecimiento a realizar las compras de la canasta familiar.
Para la asistencia a cajeros electrónicos, se tendrá en cuenta la siguiente determinación:
– sábado 16 de enero: mujeres.
– Domingo 17 de enero: hombres.
Para la población LGBTQ+, se tendrá en cuenta el género con el que se identifique.
Se permiten los servicios domiciliarios, incluyendo el expendio de bebidas embriagantes a través de esta modalidad.
Entre los días 12 y 18 de enero, la medida de toque de queda se aplicará en horario de 8:00 P.M. y las 5:00 A.M.
IMPORTANTE:
Consulte las 19 excepciones, relacionadas en el parágrafo cuarto del artículo primero del Decreto que hacen referencia a la normativa municipal y las 35 excepciones de conformidad a la circular del Ministerio del Interior.
– Para los días entre el 18 y 22 de enero, se decreta el toque de queda desde las 8:00 P.M. hasta las 5:00 A.M. del día siguiente.
– La restricción al expendio y consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos o abiertos al público o cuya actividad privada trascienda a lo público aplicará en este mismo horario.
– En los parques, plazas, polideportivos y demás sitios públicos abiertos, al aire libre, solo se permitirá el tránsito, es decir no se podrá realizar estaciones y/o reuniones en los mismos.
– Pico y cédula: Regirá la restricción de ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales, atención al ciudadano en entidades públicas y prestación de cualquier otro tipo de servicios, excepto los de salud, farmacia y servicios funerarios, se atenderá la siguiente condición:
– Lunes 18 de enero ………….. 0 y 1
– Martes 19 de enero ………… 2 y 3
– Miércoles 20 de enero ………. 4 y 5
– Jueves 21 de enero ………… 6 y 7
– Viernes 22 de enero ……….. 8 y 9
– Sábado 16 de enero ………… 0 y 1
El control de esta medida estará en cabeza de los establecimientos de comercio o entidades públicas según corresponda y su incumplimiento acarreará las sanciones aplicables conforme a la Ley 1801 de 2016.
Tenga en cuenta: las medidas y disposiciones de orden nacional, departamental y municipal, que no fueron objeto de modificación por el presente decreto continúan vigentes y son de obligatorio cumplimiento.
El incumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto acarreará las sanciones previstas en la Ley 1801 de 201 o Código Nacional de Policía, tales como amonestación, multa, suspensión de actividad, cierre de establecimiento y demás aplicables.