Alerta por ‘heladas’ en sabana de Bogotá y municipios aledaños

La Corporación Autónoma Regional (CAR) informó, en un comunicado de prensa, que se registró en su monitoreo hidrometeorlógico temperaturas por debajo de los cero grados Celsius en los valles de Ubaté, Chiquinquirá y la sabana de Bogotá.

Este fenómeno es conocido comúnmente como ‘heladas’, lo cual representa una amenaza para los pastos y cultivos de estas provincias y zonas colindantes a Bogotá.

Por estos días se está evidenciando baja nubosidad lo que genera altas temperaturas y gran incidencia de radiación solar a lo largo del día.

Por la variación de temperaturas (fuertes calores en las tardes y ‘heladas’ en las madrugadas entre las 4 y 6 de la mañana) la CAR recomienda a los agricultores tomar medidas preventivas como proteger cultivos y pastos:

Colocando fuentes de calor.

-Cubrir los cultivos con materiales plásticos.

-Evitar la limpieza excesiva de éstos para evitar pérdidas.

Según predicciones del IDEAM, esta condición se mantendrá por menos durante todo este puente festivo de Reyes y la siguiente semana.

Desde el Ministerio de Agricultura se anunció un paquete de medidas para beneficiar a agricultores y productores que se vean afectados por la temporada de las heladas de comienzo de año. El monitoreo principal se realiza en municipios de la sabana cundiboyacense y aquellos en los que las bajas temperaturas se presentan en las primeras semanas del año.

Andrés Valencia, jefe de la cartera, indicó que se le pidió al Banco Agrario que realice un barrido de las poblaciones afectadas para posteriormente contactar a los productores y adelantar un “re-perfilamiento” de los créditos que tengan con la entidad financiera.

“Tenemos varios reportes de todo el país, en donde el Ideam ha estado emitiendo de manera diaria boletines evaluando la situación de la baja de temperatura, especialmente en municipios de la región cundiboyacense”, sostuvo Valencia.

Por su parte, el Ideam emitió una alerta para que los productores del páramo de Berlín (Santander) eviten pérdidas en la producción de sus cosechas, principalmente de cebolla larga, producto por excelencia en esta región.

En inmediaciones de este páramo se han registrado temperaturas de -7,2 grados centígrados entre las 4:00 a.m. y las 6:00 a.m.

“Estamos esperando identificar unas partidas adicionales, que podemos trabajar a través de convenios con gremios, o con alcaldías o gobernaciones”, concluyó el funcionario.

Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *